viernes, 23 de mayo de 2014

AHORA

                                                                          Ahora

Nos convencemos a nosotros mismos que la vida será mejor después que nos casemos.

Después lo importante es tener un hijo. Y después tener otro.

Entonces, nos sentimos frustrados de que los hijos no son lo suficientemente grandes, que nos dan trabajo y que seremos más felices cuando lleguen a adultos.

Después de eso, nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esa etapa.

También podemos decirnos que nuestra vida estará completa cuando a nuestra pareja le vaya mejor, cuando tengamos un mejor auto o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados...

La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que AHORA. Si no es ahora cuando?

Tu vida estará siempre llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas.

Por largo tiempo parecía para mi que la vida estaba a punto de comenzar; la vida de verdad.

Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar. Entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta que estos obstáculos eran Mi Vida."

Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino. Así que atesora cada momento que tienes, y atesóralo más cuando lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo. Y recuerda que la vida esta hecha de ese tiempo, y que el tiempo no espera por nadie.

Así que deja de esperar hasta que termines la escuela, hasta que vuelvas a la escuela, hasta que bajes 10 kilos, hasta que tengas hijos, hasta que tus hijos se vayan de casa, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, hasta el verano, hasta el otoño o el invierno... o hasta que mueras, para decidir que no hay mejor momento que este para ser FELIZ.

La vida es un trayecto, no un destino.

Trabaja como si no necesitaras dinero,
Ama como si nunca te hubieran herido,
Canta como si nadie te oyera,
Y baila como si nadie te viera.

(Tomado del libro de los cuentos, The story tale book por Diego Palma)

viernes, 16 de mayo de 2014

AUTOBIOGRAFÍA EN CINCO CAPÍTULOS



AUTOBIOGRAFÍA EN CINCO CAPÍTULOS
                                                           Nyoshul Khenpo
            1

Bajo por la calle.
Hay un enorme hoyo en la acera.
Me caigo dentro,
Estoy perdido... impotente.
No es culpa mía.
Me tardo una eternidad en salir de allí.

            2

Bajo por la misma calle.
Hay un enorme hoyo en la acera.
Hago como que no lo veo.
Vuelvo a caer dentro.
No puedo creer que esté en ese mismo lugar.
Pero no es culpa mía.
Todavía me tardo mucho tiempo en salir de allí.

            3

Bajo por la misma calle.
Hay un enorme hoyo en la acera.
Veo que está allí.
Igual caigo dentro... es un hábito.
Tengo los ojos abiertos.
Sé donde estoy.
Es culpa mía.
Salgo inmediatamente de allí.

            4

Bajo por la misma calle.
Hay un enorme hoyo en la acera.
Paso por el lado.

            5

Bajo por otra calle.




Este hermoso cuento tibetano nos muestra como la reflexión puede traernos poco a poco la sabiduría al llegar a darnos cuenta de que caemos una y otra vez en pautas de conducta fijas y repetitivas, y empezamos a sentir el anhelo de librarnos de ellas, (de esquivar el hoyo en la acera). Naturalmente, podemos recaer una y otra vez, pero poco a poco podemos deshacernos de ellas y cambiar, (hasta bajar por otra calle).


(Tomado del libro de los cuentos, The story tale book por Diego Palma)

viernes, 9 de mayo de 2014

Lo Que Cada Uno Posee


Lo Que Cada Uno Posee

Una persona perversa resuelve hacer un presente a una persona pobre por su aniversario e irónicamente manda preparar una bandeja llena de basura y desperdicios.

En presencia de todos, manda entregar el presente, que es recibido con alegria por el agasajado.

Gentilmente, el agasajado agradece y pide que lo espere un instante, ya que le gustaria poder retribuir la gentileza.

Tira la basura, lava la bandeja, la cubre de flores, y la devuelve con un papel, donde dice: “Cada uno dá lo que posee.”

Asi que, no te entristezcas con la actitud de algunas personas; no pierdas tu serenidad.

La rabia hace mal a la salud, el rencor daña el hígado y la cólera envenena el corazón.

Domina tus reacciones emotivas.

Sé dueño de ti mismo.

No arrojes leña en el fuego de su aborrecimiento.

No pierdas tu calma.

Piensa antes de hablar y no cedas a su impulsividad.

“Guardar resentimientos es como tomar veneno y esperar que otra persona muera”



http://reflexionesdiarias.wordpress.com/2007/01/01/lo-que-cada-uno-posee/

viernes, 2 de mayo de 2014

DEPENDE DE LA FORMA





DEPENDE DE LA FORMA

Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes.

Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño.

- ¡Qué desgracia Mi Señor! - exclamó el Sabio - ¡Cada diente caído representa la pérdida de un
pariente de Vuestra Majestad!

- ¡Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido -Cómo te atreves a decirme semejante cosa?

¡Fuera de aquí!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:

¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes!

Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

- ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio. No entiendo por qué al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

- Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo Sabio - que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.

De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra.

Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.

- La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado.

MICRO-REFLEXIÓN:

"Que tus palabras sean más valiosas que el silencio que rompen".

Fuente: El libro de los cuentos